Estilo Oriental

El estilo evoca la serenidad y la calma, ideal para contrarrestar el estresante mundo en el que vivimos en nuestra cotidianidad.

Por lo general el diseño de interiores oriental se basa en varias tendencias, desde la japonesa hasta la zen, y se fija mucho en la recreación de la naturaleza por lo que usa tonos neutros, beige, azul claro e incluso gris. La idea es que percibas un ambiente relajante.

EL equilibrio es básico en la formación del estilo, por lo que no solo los colores deberán transmitirlo sino también puedes usar paneles de cristal, piedra natural, suelos de madera, cortinas de bambú y texturas orgánicas para conseguirlo.

Si hablamos de equilibrar el ambiente, usar el agua es una manera ideal de crear armonía y un ambiente más optimista, por lo que te recomendamos introducir una fuente de agua en la casa.

Ya hemos dicho que el estilo oriental es la mezcla de varios otros diferentes, por lo que te recomendamos que te informes bien antes de elegir uno de ellos. El estilo japonés por ejemplo: es simple y minimalista, juega con la naturaleza y tiene una gama de colores amplia. El estilo zen va acorde al cual hablamos. En cambio la decoración china es más opulenta con rojos potentes, oro, jade y púrpura.

La iluminación deberá ser mediante lámparas de papel, luminarias escultóricas y velas decorativas.

El diseño orgánico, piedras lisas, rocas de río, cortinas de bambú, alfombras tatami, plantas y arbustos son los detalles principales que evocan la naturaleza dentro del ambiente y le dan un estilo asiático.

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡Chat en vivo!