Créditos VIP en Ecuador

El déficit de vivienda en Ecuador impacta a casi la mitad de los 4 360 000 hogares registrados hasta 2017. La brecha habitacional es del 67% en zonas rurales y del 38% en áreas urbanas, según datos del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Las estimaciones oficiales que el déficit aumenta a una tasa de 40 000 hogares por año, debido a factores como el crecimiento demográfico. Entre las causas del déficit habitacional están la falta de empleo, la limitada capacidad de ahorro de la población y la ausencia de préstamos hipotecarios a tasas asequibles ofrecidos por el sistema financiero para una gran parte de la población.

¿Qué es el crédito VIP?

El crédito VIP es impulsado por el gobierno ecuatoriano para incentivar la compra de vivienda en el país, mediante un crédito subsidiado y flexible con tasas preferenciales y pagos de hasta 20 años, todos los ecuatorianos pueden acceder a una casa o departamento propio. El crédito está destinado para financiar la compra de primera vivienda (nueva) o construcción, cuyo valor sea de hasta USD 91.368* con el acuerdo ministerial correspondiente.

¿Qué personas pueden solicitar el préstamo hipotecario en condiciones preferenciales? 

​Son aptas aquellas personas cuyo ingreso mensual sea menor a USD2 536. El plan está enfocado en facilitar la adquisición de la primera vivienda, por lo que las personas que actualmente posean una propiedad no podrán solicitar el crédito al 4,99%.

¿El crédito sirve para financiar cualquier tipo de vivienda, o hay restricciones? 

Los inmuebles que pueden participar son los considerados como vivienda de interés social (VIS) y las viviendas de interés público (VIP), que no superen los USD 91 370. Los proyectos inmobiliarios deben estar registrados en el Ministerio de Vivienda.

¿Cómo saber si un proyecto inmobiliario está registrado y calificado en el Miduvi? 

En la página web del Ministerio de Vivienda consta un apartado especial con información detallada del Plan Casa para Todos, así como de cuáles son los proyectos autorizados. https://www.habitatyvivienda.gob.ec/

Requisitos:

CLIENTES CON RELACIÓN DE DEPENDENCIA:

Solicitud de crédito

Copias legibles de cédulas y papeletas de votación vigentes.

Certificados de ingresos originales, en el que constará tiempo de servicio, cargo e ingreso mensual.

Copias de respaldos patrimoniales (cuando aplique)

Certificados bancarios o copias de los tres últimos estados de cuenta.

De acuerdo a la resolución No. JB-2009-1305 copias de las declaraciones del impuesto a la renta de los 3 últimos años.

Copia simple de la escritura del inmueble a hipotecar inscrita en el Registro de la Propiedad (cuando aplique).

Declaración juramentada ante un Notario de no poseer vivienda

Si es empleado público debe presentar nombramiento definitivo del cargo que desempeña

Certificado del Registrador de la Propiedad del Cantón donde compra el inmueble, en el que indique que no tiene otra vivienda.

CLIENTES SIN RELACIÓN DE DEPENDENCIA:

Solicitud de crédito

Copias legibles de cédulas y papeletas de votación.

Copia del RUC/RISE.

Dos referencias comerciales por escrito de clientes y/o proveedores.

Copias de respaldos patrimoniales (cuando aplique).

Copia simple de la escritura del inmueble a hipotecar inscrita en el Registro de la Propiedad (cuando aplique).

Certificado del Registrador de la Propiedad del Cantón donde compra el inmueble, en el que indique que no tiene otra vivienda.

Certificados bancarios o copias de los 3 últimos estados de cuenta

De acuerdo a la resolución No. JB-2009-1305 copias de las declaraciones del impuesto a la renta de los 3 últimos años.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

× ¡Chat en vivo!